Observar tu propia aura
Este es un proceso progresivo que conlleva tiempo y práctica. Antes de percibir visualmente tu aura, tu mente y tu cuerpo deben alcanzar cierto estado de relajación, para ello aparta de tu mente cualquier pensamiento. Inspira y espira profundamente, alejando de tu cuerpo cualquier tipo de tensión.
Siente como se va escurriendo a través de todas las partes de tu cuerpo la tirantez, hasta llegar a los pies y desaparecer. Puedes utilizar este método o cualquier otro para obtener una sensación de sosiego absoluto.
Siente como se va escurriendo a través de todas las partes de tu cuerpo la tirantez, hasta llegar a los pies y desaparecer. Puedes utilizar este método o cualquier otro para obtener una sensación de sosiego absoluto.
Ver el aura alrededor de tus manos
Elije una habitación iluminada con una luz indirecta y opaca, siéntate en frente de una pared de color neutro y relájate como hemos descrito arriba. Coloca tu mano derecha con los dedos separados sobre la pared. Mira por encima y alrededor de los dedos sin forzar la mirada. Al principio puede que distingas como una neblina o un color grisáceo, si todo va bien poco a poco veras una luz azul o verde alrededor, sigue mirando indirectamente sin forzar la vista.
En una habitación con un espejo en frente de una pared blanca o de color claro, un cuarto de baño puede servir. Apaga la luz del baño y deja afuera una encendida para poder distinguir el contorno del aura en el espejo. También puede servir la luz natural si ésta no es muy fuerte. Realiza ejercicios respiratorios de relajación. Distiende tu mirada y llévala hacia arriba, por encima de tu cabeza. Observa tranquilamente la tonalidad que poco a poco va adoptando.
Practica estos ejercicios en distintos momentos del día para descubrir en que ocasiones estas más sensibilizado y predispuesto para sentir y ver los colores de tu aura.
Aunque solemos tener uno o varios colores predominantes en el aura, estos van cambiando de tono o intensidad según cambian nuestros estados de animo, salud física, sentimientos o estados mentales. Tal y como lo dijo Marco Aurelio, 'el alma se tiñe con el color de sus pensamientos'.
Visualizar el aura alrededor de tu cabeza
En una habitación con un espejo en frente de una pared blanca o de color claro, un cuarto de baño puede servir. Apaga la luz del baño y deja afuera una encendida para poder distinguir el contorno del aura en el espejo. También puede servir la luz natural si ésta no es muy fuerte. Realiza ejercicios respiratorios de relajación. Distiende tu mirada y llévala hacia arriba, por encima de tu cabeza. Observa tranquilamente la tonalidad que poco a poco va adoptando.
Practica estos ejercicios en distintos momentos del día para descubrir en que ocasiones estas más sensibilizado y predispuesto para sentir y ver los colores de tu aura.
Aunque solemos tener uno o varios colores predominantes en el aura, estos van cambiando de tono o intensidad según cambian nuestros estados de animo, salud física, sentimientos o estados mentales. Tal y como lo dijo Marco Aurelio, 'el alma se tiñe con el color de sus pensamientos'.
Los colores y la personalidad
Amarillo - Inclinación hacia el análisis y las habilidades mentales, persona extrovertida que necesita expresar sus ideas. Puede tener un punto de obstinación.
Azul - Temperamento sentimental, honesto, pacifico. Personas idealistas y de fuertes creencias. Pueden ser muy conservadoras.
Naranja - Ambición, capacidad para expresarse. Personas confiadas, optimistas y seguras de si mismas. Pueden ser muy susceptibles
Rojo - Temperamento pasional, vital y activo. Personas emprendedoras y competitivas, lideres natos. Podrían tener problemas de ira y resentimientos.
Verde - Capacidades terapéuticas, equilibrio, paz. Personas afectuosas, les gusta la naturaleza y los animales. Quizás se presenten problemas de celos y testarudez.
Rosa - Servicial y amable. Gusto por animales y niños. Evitan enfados y enfrentamientos con los demás. Si se entregan mucho a los otros olvidándose de si mismos, podrían desequilibrar sus chakras.
Marrón - Solidez y pragmatismo. Son personas que disfrutan trabajando en plena naturaleza, suelen preocuparse por los tóxicos del medio ambiente. El marrón turbio puede ser un síntoma de materialismo.
Negro - Son seres que se protegen y desean ser invisibles. Puede indicar fatiga psíquica o física. Puede indicar una necesita de cambio o de transformación.
Blanco - Es poco común tener el aura de este color. Son personas muy evolucionadas espiritualmente y muy humanitarias. Si presentan un blanco desvaído o turbio puede que tengan problemas para relacionarse con el mundo que les rodea y con los demás.
Violeta - Clarividencia, tendencia al misticismo. Personas humanistas e intuitivas. Podrían tener dificultades si se muestran fantasiosas o desconectan mucho de nuestra realidad física.
Quizás también te interese: El aura, nuestro arco iris energético.

Quizás también te interese: El aura, nuestro arco iris energético.

Muy bueno el tema es lograrlo, me cuesta concentrarme, gracias
ResponderEliminarHola María Isabel, "Me cuesta concentrarme", es solo una creencia que tienes sobre tu capacidad de concentración, no es necesariamente la verdad. Podrías cambiar esa idea con otra como: "Si realmente quisiera podría concentrarme más". Un besito amiga
ResponderEliminar