Habla con tu ángel, pídele que te guié y te aconseje y acuérdate que el ángel vive en la sonrisa, como lo escribió Gitta Mallasz en el libro 'La respuesta del ángel', en el que narra las conversaciones sostenidas por ella y otras tres personas más, con los Seres de Luz que se les aparecieron durante la guerra en Hungría.
La sonrisa es el símbolo: Dominio sobre la materia
Si lees un libro, lo acercas a ti
para ver bien.
Si quieres leerme, tienes que acercarte.
HABITO EN LA SONRISA
yo no puedo llorar.
Un periodista relata: 'Al comienzo de su carrera médica, la doctora Diane Komp estaba sentada con los padres junto a una niña de siete años que se hallaba en el último estadio de una leucemia'. "Tuvo la energía final", cuenta Diane Komp, "de levantarse, sentarse y decir:
_¡Los ángeles son magníficos! ¿Los ves mamá? ¿Oyes sus cantos? Nunca había oído cantos tan hermosos.
Y luego la vida la abandonó. Regalo es la palabra que mejor describe lo que sentí. No era sólo un regalo de paz hecho a la niña en el momento de su muerte, era también un regalo hecho a sus padres".
Los ángeles han existido desde los comienzos del tiempo, en todas las culturas y religiones como en el budismo, el taoísmo, el zoroastrismo, el judaísmo, el islamismo y el catolicismo, cada una de las ellas con su peculiar interpretación de los mismos. En griego 'aggelos', significa mensajero. En el Islam los 'malaika' también son ángeles mensajeros. En el taoísmo se los denomina 'los Inmortales'.
'Millones de criaturas espirituales caminan sobre la tierra sin ser vistas, tanto cuando estamos despiertos como cuando dormimos'. John Milton, El Paraíso Perdido
Santos, místicos y profetas han relatado sus vivencias con los ángeles. Son seres espirituales cuyo trabajo es la de transmitir mensajes, pero algunos tienen la misión de protegernos y guiarnos. Emanan serenidad y por lo visto tienen un agudo sentido del humor. Se pueden presentar como un pensamiento inesperado, una súbita sensación, voces, o esferas de luz.
Para algunos entendidos estos seres son el verdadero Yo, la consciencia superior que se manifiesta en los momentos críticos, como en el momento de la muerte. Otros manifiestan que son seres totalmente independientes al servicio de nuestras almas. Lo que es indudable es que el nombre cambia pero la función permanece y que estos Seres nos abren la puerta a otras realidades.
El neurólogo y psicoanalista John C. Lilly, famoso entre otras cosas, por sus investigaciones con delfines, narra con absoluta sencillez en su autobiografía, como conoció y como hablaba con su ángel de la guarda cuando era niño y cierta vez declaro: 'Les he llamado ángeles, pero es una reminiscencia de mi educación católica. Hoy la palabra más exacta que debe utilizarse es: Ser de una dimensión superior a la nuestra'.
En los miles de relatos de diferentes personas y en distintas circunstancias, los ángeles rara vez tienen alas, curiosamente se presentan brillantes y con un cuerpo, muchos no los ven, solo sienten lo que describen como una presencia, una entidad, un guía. Los niños suelen referirse a estos seres de luz como señoras o señores muy amables. Todos parecen coincidir en que están hechos de luz.
'Creo que somos libres, dentro de ciertos limites, pero hay una mano invisible, un ángel protector, que de algún modo, como una hélice sumergida, nos impulsa hacia adelante'. Rabindranath Tagore
Según el testimonio del hermano Alessio Parente, quién redactó un libro dedicado solo a las relaciones que el Padre Pio mantenía con los ángeles, podemos leer lo siguiente: 'Cierto día vi al Padre Pio desgranando su rosario; reinaba tanta calma y paz a su alrededor que me sentí alentado a acercarme y hacerle algunas preguntas...a guisa de respuesta recibí una reprimenda: "Vamos hijo mio, déjeme solo ¿no ve que estoy muy ocupado?"..."¿No ve usted todos estos ángeles de mis hijos espirituales, que van y vienen trayéndome sus mensajes?"
'Pues Él dirigirá a sus ángeles a ti para que te protejan en todos tus actos; ellos te levantarán con sus manos para que tu pie no golpee contra la piedra'. Salmos 91, 11-12
Si supieras como tu rostro
se altera, cuando en la mirada
calma y pura que te une a mí,
te pierdes de pronto
y te apartas de mí
como un paisaje luminoso que se oscurece,
eso me excluye de ti.
Entonces espero. En silencio, espero
largo rato a veces.
Si fuera humano, como tú,
mi amor despreciado se haría mortal pena.
Pero una paciencia infinita me ha dado
el Padre e inquebrantablemente
te espero, cuando quieras venir.
Y este ligero reproche, compréndelo,
no es un reproche
Lo más extraordinario y peligroso que tiene la mente, es que es capaz de inventar una realidad que a ella le conviene. Lo puede justificar hasta el infinito. Pero puede que eso no sea la realidad, lo real.
ResponderEliminarLo real, la realidad, lo que nos interesa, es descubrir por qué es que vivo en el dolor. Si llegamos a la raíz del dolor, veremos que su origen es la división interna.
Por tanto, la división interna genera la externa. La realidad es lo que vemos, ¿no? Vemos un árbol, que está creciendo lleno de vida, ahí está la realidad, nada de inventos mentales. Si vemos que está lloviendo, regando y limpiando todo lo que hay en la tierra, ahí está la real, la realidad.
Ahora descubra, ¿por qué necesito inventar algo que no es real, sino una creación e invento del miedo, de mi pobreza psicológica, espiritual?
Hola amigo Toni, existen muchisimas realidades en este mundo, todos 'inventamos', o elaboramos la nuestra. La realidad de una hormiga no será igual que la realidad de una estrella y la realidad de mi gato no será nunca mi realidad.
ResponderEliminarVives en el dolor porque tu quieres vivir en él. Le echamos la culpa de nuestra desdicha a políticos, a los demás, a las circunstancias, siempre encontraras algo por lo cual sufrir, hasta que decidas que tienes suficiente.
Si yo me invento o creo o elaboro mi realidad es porque me siento a gusto con ella, me gusta, prefiero una realidad a otra. Hay muchisimo donde escoger. Un beso Toni y gracias por hacerme pensar y darme cuenta de que realidades escojo para mi.